![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLxmoimFwLJpWmIPJOLrApz66WF-lXXYivYDyE1dUFNJtbKKnqueckaW4JfsHuVrP2ST_bwSARBYpMmGsZuqe0Mqc-iN1QcB-YjtA3YVhnwaVVVRmcZvS1VhkXnCkco96No5jg6FWxpCR0/s320/composici%C3%83%C2%B3n+con+pol%C3%83%C2%ADgonos+dado+el+lado.jpg)
Polígono Regular
Polígono en el cual todos sus lados son de igual longitud, y todos sus vértices están circunscritos en una circunferencia.
Se clasifican:
- triángulo equilátero: polígono regular de 3 lados
- cuadrado: polígono regular de 4 lados
- pentágono regular: polígono regular de 5
- hexágono regular: polígono regular de 6 lados
- heptágono regular: polígono regular de 7 lados
- octágono regular: polígono regular de 8 lados... y así sucesivamente.
Polígonos irregulares
Polígono en el cual sus lados no son de igual longitud y/o sus vértices no están contenidos en una circunferencia. De acuerdo al número de sus lados, se denominan:
- triángulo: polígono de 3 lados
- cuadrilátero: polígono de 4 lados
- pentágono: polígono de 5 lados
- hexágono: polígono de 6 lados
- heptágono: polígono de 7 lados
- octágono: polígono de 8 lados... y así sucesivamente.
Triángulos
Polígono de tres lados. De acuerdo a la magnitud de sus ángulos, los triángulos se clasifican en:
- Según sus lados:
- triángulo equilátero: 3 lados iguales
- triángulo isósceles: 2 lados iguales
- triángulo escaleno: Todos los lados son diferentes
-Según sus ángulos:
- triángulo rectángulo: 1 ángulo recto
- triángulo obtusángulo: 1 ángulo obtuso
- triángulo acutángulo: 3 ángulos agudos
triángulo: polígono de 3 lados
Polígono de 4 lados. Se clasifican en:
- paralelogramo: cuadrilátero en el que los lados opuestos son paralelos, se denominan a su vez:
- cuadrado: 4 lados y 4 ángulos rectos
- rectángulo: lados iguales dos a dos y 4 ángulos son rectos.
- rombo: 4 lados iguales y ángulos iguales dos a dos. Diagonales a 90º.
- romboide: lados y ángulos iguales dos a dos. Diagonales con un ángulo cualquiera.
- trapecio: cuadrilátero que tiene solo dos lados paralelos, llamados bases: base inferior y base superior:
- trapecio escaleno: base inferior y superior paralelas, no iguales. Los lados no paralelos también desiguales
- trapecio rectángulo:
base inferior y superior paralelas, no iguales. Tiene dos ángulos rectos.
- trapecio isósceles:
base inferior y superior paralelas, no iguales. Sus lados no paralelos son de igual longitud.
- trapezoide: cuadrilátero que no tiene lados paralelos.
Polígono de tres lados. De acuerdo a la magnitud de sus ángulos, los triángulos se clasifican en:
- Según sus lados:- cuadrado: 4 lados y 4 ángulos rectos
- rectángulo: lados iguales dos a dos y 4 ángulos son rectos.
- rombo: 4 lados iguales y ángulos iguales dos a dos. Diagonales a 90º.
- romboide: lados y ángulos iguales dos a dos. Diagonales con un ángulo cualquiera.
- trapecio escaleno: base inferior y superior paralelas, no iguales. Los lados no paralelos también desiguales
- trapecio rectángulo: base inferior y superior paralelas, no iguales. Tiene dos ángulos rectos.
- trapecio isósceles: base inferior y superior paralelas, no iguales. Sus lados no paralelos son de igual longitud.
Nada chicos a darle a los codos que ya queda poco para pillar el verano.
ResponderEliminarApenas en Colombia estamos empezando el último bimestre.. .
ResponderEliminar